viernes, 11 de diciembre de 2015

Relaciones con terceros



Estas entidades deben contar con un código de descuento asignado por la secretaria distrital de hacienda Oficina de Gestión de Pagos y la Secretaría de Educación del Distrito – Oficina de Nómina, el cual estará vigente hasta tanto entre en operación el Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza a cargo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público del que habla la Ley 1527 de 2012 “Por medio de la cual se establece un marco general para la libranza o descuento directo y se dictan otras disposiciones”.


Para la aplicación de los descuentos por nómina, las entidades como cooperativas, sindicatos, fondos de empleados, compañías prestadoras de salud, entidades aseguradoras y establecimientos de créditos mensualmente y de acuerdo a un cronograma establecido, reportan a través de los archivos planos de préstamos, afiliaciones y/o cancelaciones los descuentos que por servicios han adquirido los funcionarios a través de documento debidamente firmado.












miércoles, 18 de noviembre de 2015

Administración de documentos de pago de aportes a terceros

Clasificación de documentos de pago y nominas laborales
Administración de documentos de pago de aportes a terceros


Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para el registro de las transacciones comerciales de una empresa.
Los soportes internos son los que sirven para registrar operaciones que no afectan a terceros, tales como reservas, diferidos, distribución de costos y depreciaciones, entre otros.
Los soportes externos son los documentos que se producen al realizar operaciones con terceros, tales como: recibo de caja, comprobante de consignación bancaria, comprobante de depósito y retiro de cuenta de ahorros, facturas, comprobante de venta con tarjeta de crédito, comprobante de pago, nota débito, nota crédito, recibo de caja menor, pagaré y letra de cambio, entre otros.


El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de recaudo. El original se encarga al cliente, y las copias generalmente se archivan así: Una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.



Un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus cuentas habientes, para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco, y una copia con el sello del cajero recibidor o el timbre de la máquina registradora, sirve de soporte para la contabilidad de la empresa que consigna.



la factura de venta es un documento que debe expedir los responsables del impuesto sobre las ventas, los comerciantes, los profesionales liberales y demás establecidos en las normas tributarias. Este documento tiene efectos netamente fiscales.
La factura cambiaria es un título valor que tiene efectos jurídicos y que además puede tener efectos fiscales, si además cumple con los requisitos establecidos en las normas tributarias.



Es un título valor por medio del cual una persona llamada girador (quien   posee  una cuenta corriente  bancaria) orden de un tercero llamado beneficiario.

Estadística Básica


Es el conjunto de procedimientos y técnicas empleadas para recolectar, organizar y analizar los datos, los cuales sirven de base para tomar decisiones en las situaciones de incertidumbre que plantean las ciencias sociales o naturales.

Concepto de población muestra y muestra representativa.


Es la colección de datos que corresponde a las características de  la totalidad de individuos, objetos, cosas o valores en un proceso de investigación.
Muestra
Es una parte representativa de la población que es seleccionada para ser estudiada, ya que la población es demasiado grande para ser estudiada en su totalidad.
Muestra representativa
Es aquella que posee calidad y tamaño apropiado para hacer mínimos los errores de muestreo.

Se obtiene por una extracción al azar que sea una imagen fiel de la población en lo que respecta a todas las características estudiadas.

martes, 17 de noviembre de 2015

¿QUÉ ES LA PLANILLA ÚNICA DE LIQUIDACIÓN DE APORTES (PILA)?

La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA),  tiene como finalidad crear un mecanismo que facilite el  pago oportuno al Sistema de Seguridad Social (salud, pensión, ARL) y a los aportes  Parafiscales.
¿Quiénes  participan en la PILA?
Aportantes: Persona natural o jurídica que contribuye  a realizar los aportes a Seguridad Social con el fin de fortalecer el sistema
Cotizantes: Trabajadores dependientes, independientes, empleados del servicio doméstico, aprendices del SENA, desempleados con subsidio de las Cajas de Compensación Familiar, funcionarios públicos, etc.
Operadores de Información: Son los encargados de Suministrar, administrar y manejar la información.
¿Cómo funciona la PILA?
·         Se debe contactar el operador de información Pago SIMPLE, en donde contará con  toda la asesoría necesaria para realizar la liquidación de los aportes
·         Por medio de SIMPLE, podrá escoger el canal de atención que más se ajuste a sus necesidades, de forma electrónica o asistida.  Allí realizará la liquidación y pago de los aportes.

·         En el  sitio web www.pagosimple.com,  podrá descargar el certificado y el histórico de los periodos liquidados.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Conceptos devengados, deducidos, netos pagos, apropiaciones y provisiones para prestaciones de ley


·         Devengado: estos es la suma que el empleador por ley debe pagarle al trabajador.
·         Deducido: esto es la ley correspondiente a dineros que disminuyen los valores devengados por cada uno de los trabajadores.
·         Netos a pagar: esto corresponde a a la diferencia total devengado por cada uno de los trabajadores

·         Apropiaciones y provisiones: las que corresponden a los aportes que que debe cancelar el empleador por conceptos parafiscales y provisiones
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA NOMINA



·         Devengados

·         Salario mínimo
·         salario integral
·         auxilio de transporte
·         horas extras
·         ordinarias
·         diurna
·         nocturna
·         recargo nocturno
·         festivos dominical
·         dominical
·         horas extras diurnas
·         horas extras nocturnas
·         Recargo nocturno dominica o festivo
·         auxilio de alimentación
·         auxilio de rodamiento
·         Comisiones
·         Bonificaciones
·         primer rango
·         Viáticos ocasionales
·         Viáticos Permanentes

·         Deducidos

·         EPS
·         AFP
·         FONDO SOLIDARIDAD
·         EPS
·         AFP
·         FONDO DE EMPLEADOS
·         COOPERATIVAS
·         LIBRANZAS
·         PAGARES
·         EMBARGOS
·         PRESTAMOS DE EMPRESA
·         DESCUENTOS CASINO
·         INCAPACIDADES
·         CUOTAS SINDICALES

·         Apropiaciones y provisiones
E.P.S
AFP
ARL
CAJA COMPENSACION
ICBF
SENA
CESANTIAS
INTERES CESANTIAS
PRIMA
VACACIONES